DIAGNÓSTICO DE PREÑEZ EN OVEJAS INSEMINADAS REFUERZA LA PRODUCCIÓN OVINA EN SAMA
Recientemente, se realizó una jornada de diagnóstico de preñez de ovejas inseminadas en los sectores de Pampa Molino, Pampa Siquina y Las Yaras. Esta actividad es parte del proyecto "Mejoramiento del Servicio de Apoyo al Desarrollo Productivo en la Cadena Productiva en el Proceso de Transformación y Comercialización de Derivados del Bovino y Producción Ovina en el Distrito de Sama". Bajo la dirección del MVZ Dionel Feliz Armer Zela, el proyecto tiene como objetivo fortalecer la cadena productiva y brindar apoyo a los productores ovinos locales.
El equipo de especialistas, encabezado por el MVZ Koyac Guevara Cacsi, junto con los técnicos de campo Bach. MVZ Gabriela Lupaca P. y Bach. MVZ Pedro Portugal H., llevó a cabo ecografías a las ovejas inseminadas. Este procedimiento, habitual en diversos sectores del distrito, es fundamental para evaluar la eficacia de los programas de inseminación artificial y asegurar el avance genético del rebaño. La inseminación artificial maximiza el uso eficiente de la dotación de espermatozoides de los machos, promoviendo el progreso genético y mejorando la eficiencia reproductiva de los animales.
La jornada de diagnóstico representa un paso clave en esta primera etapa del proyecto, subrayando el compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de los productores locales. La adopción de técnicas avanzadas como la inseminación artificial no solo mejora la genética del rebaño, sino que también contribuye significativamente al fortalecimiento económico del distrito, asegurando un futuro prometedor para la producción ovina en la región.